En un país donde el turismo conforma un sector base de la economía nacional, con un 12,4% del PIB, el marketing y las campañas de comunicación se han vuelto indispensables.
Y un ejemplo claro son las campañas realizadas por el Instituto de Turismo de España, comúnmente conocido como Turespaña. Un organismo que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y cuya función es promocionar a España al exterior como destino turístico.
Durante el año 2017 y bajo el lema “España es parte de ti” Turespaña pretendía arraigar la notoriedad de España como destino turístico a nivel internacional, en un intento de promocionar la imagen del país, así como nuestra marca turística.
Esta fue una campaña construida y articulada en base a extensas investigaciones de mercado, iniciadas en el año 2012, y que estaba dirigida a aquel “turista cosmopolita” con un alto nivel de gasto y con gran afición por la cultura y la gastronomía. En definitiva, con ella se pretendía generar un turismo de calidad.
En el año 2019, Tuespaña lanza en Reino Unido bajo el lema “We have Spain in common” una campaña de posicionamiento con la cual se pretendía fidelizar al turista británico en una situación de incertidumbre a raíz del Brexit.
Esta se dirigía tanto a quienes apoyaban la salida de Reino Unido de la Unión Europea (leavers) como a aquellos que querían quedarse (remainers). Con ello se pretendía que, pasara lo que pasara, España siguiera siendo el destino turístico por excelencia de los británicos. Por lo que se resaltaron los puntos y las características más turísticas del país en un intento de atraer familias, jóvenes y seniors
Con la pandemia en su pleno apogeo, el turismo nacional se ha visto gravemente mermado gracias a los confinamientos, los toques de queda y las restricciones sanitarias pertinentes.
Por ello el Instituto de Turismo de España lanzó, el 13 de abril de 2020, la campaña “España te espera” en la que se plasma la necesidad de reposicionarse en el mercado turístico global y transmitir la idea de destino seguro. Pero al mismo tiempo nos incita a quedarnos en casa y esperar hasta que la situación mejore. Un mensaje lanzado a través de las redes sociales:
Si te interesa conocer más acerca del Instituto de Turismo de España haga click en la siguiente imagen

0 comentarios:
Publicar un comentario