martes, 9 de marzo de 2021

Cuétara, las galletas de nuestra infancia

 

La compañía española pertenece desde 2015 al grupo de empresas Adam Foods

Con más de 80 años de experiencia en el sector alimenticio, tras su creación en México en 1935, la empresa española se ha dedicado a la venta y fabricación de galletas y dulces, y cuenta con marcas tan reconocidas como Tosta Rica, Marbú Dorada, Campurrianas o Napolitanas. Y cabe destacar que, a pesar de los constantes cambios en la propiedad o estructura de la compañía, aún conservan su calidad y su sabor de siempre.

Desde el 2015, Cuétara S.L. pasó a formar parte del Grupo Adam Foods, un conjunto de empresas que surge en 2014 con la división del Grupo Netrexpa en Idilia Foods y la propia Adam Foods.

Esta empresa se dedica principalmente a la fabricación y venta de galletas, bajo el nombre de empresas como Artiach o Cuétara. Aunque también vende otros productos alimenticios de marcas tan reconocidas como La piara, Caldos Aneto o la recientemente adquirida Panrico.

En cuanto a la estructura administrativa de la empresa, esta se consolida en base a un grupo de expertos entre los que se encuentran los propios herederos de la empresa, la familia Ventura (Juan Ventura Cardona, Carlos Ventura Cardona, Francisco Javier Ventura Cardona y Javier Ventura Ferrero). Si bien es cierto que la dirección y presidencia de la compañía recae sobre Fabrice Bruno Ducceschi, actual director general de Adam Foods.

MAPA DE PÚBLICOS de Cuétara

    Clientes actuales: Debido a la gran variedad de galletas que ofertan: infantiles, recetas tradicionales, galletas de fibra o bajas en grasas... En la actualidad son muchos los que de un modo u otro consumen los productos Cuétara.

    Clientes potenciales: A causa de la pandemia y la consiguiente cuarentena, la venta de productos alimenticios aumentó considerablemente. Por lo que dichos clientes potenciales, actualmente, tienen un gran peso.

    Comerciales: Este tipo de empresas se dedica principalmente a la venta al por mayor y, debido a su gran consolidación en el mercado, la figura del comercial no parece tener mucha relevancia.

    Competencia: Son muchas las empresas que se dedican a la venta de galletas, dulces o cereales. Por ello Cuétara apuesta por la diferenciación de su marca con productos tan emblemáticos como las Napolitanas o las Tosta Rica, que son reconocibles por todo tipo de públicos.

    Proveedores: Cuétara cuenta con 3 fábricas entre España y Portugal y, gracias al gran peso que tiene en la industria, el papel de los proveedores no parece poder ejercer mucha influencia sobre la compañía, y menos desde que pertenece al grupo empresarial Adam Foods.

    Medios de Comunicación: Al ser una empresa perteneciente al sector alimenticio no suele tener mucha presencia en los medios o redes sociales.

Para saber más no dudes en entrar en la página web de Cuétara

0 comentarios:

Publicar un comentario