martes, 27 de abril de 2021

Ayuntamiento de Madrid

 

Rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid

El pasado jueves 22 de abril se celebró, a las 12:00 am, una rueda de prensa con motivo de explicar los acuerdos alcanzados por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid de esa misma mañana.

Como portavoz municipal fue Inmaculada Sanz, delegada del Área de Seguridad y Emergencias, la encargada de comunicar las medidas adoptadas junto a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.

Entre los acuerdos y decisiones expuestas por Inmaculada Sanz se encuentran:

  • La autorización del contrato para el suministro de 1.800 cascos integrales para el personal de bomberos del ayuntamiento de Madrid, valorado en 697.000 euros, con el objetivo de sustituir a los actuales, que están a punto de acabar su vida.
  • La aprobación de la construcción de una nueva base del Samur en el distrito Moncloa-Aravaca, específicamente en la Avenida de Valladolid número 6. Obras que se prevé duren 12 meses y que contarán con un presupuesto estimado de 3,3 millones de euros.
  • La aprobación del proyecto de remodelación del área intermodal de la avenida de Felipe II, que supondría la recolocación de las paradas de los autobuses urbanos, la reordenación de las casetas del mercadillo artesanal y la ampliación del espacio peatonal.

    Las obras se prevé que comiencen antes del verano, con una duración estimada de 10 meses y un presupuesto de 2,3 millones de euros.

  • La prórroga, pactada por ambas partes, del convenio existente entre el Ayuntamiento de Madrid con la compañía Madrid Trophy Promotion, dedicado al patrocinio del torneo de tenis de la Mutua (Mutua Madrid Open) y en el que se incluye el contrato de cesión de las instalaciones de la caja mágica en donde se realiza el torneo.

    La prórroga del contrato, por valor de 4,2 millones de euro, se hará vigente el 1 de enero 2022 y perdurará hasta el 31 diciembre del mismo año.

Mientras que la vicealcaldesa de Madrid se ha centrado en los siguientes proyectos aprobados en la Junta de Gobierno:

  • La puesta en marcha de la Oficina Antiokupación de Madrid. Un trabajo conjunto entre el área delegada coordinación territorial, transparencia y participación ciudadana (Silvia Saavedra) y el área seguridad y emergencia (Inmaculada Sanz). Y que comienza con un servicio de asesoramiento telefónico a través del 010.
  • La aprobación de las subvenciones al deporte base para la temporada 2021, que se presentan en concurrencia competitiva, y que ascienden a un total de 2.050.000 euros. Sin contar con los 700.000 euros destinados a celebraciones de grandes eventos deportivos en la primera semana de julio y los 150.000 euros para proyectos destinados a las mujeres, lo que suma un total de 2,9 millones de euros.
  • Y la puesta en marcha de 26 pisos de semi-autonomía destinados a víctimas de violencia de género enfocados a la empleabilidad y protección de las mujeres.

Los temas tratados, así como el resto de acuerdos resultado de la Junta de Gobierno, pueden ser consultados a través de la web del Ayuntamiento [ PDF ].

Para más información acerca de las ruedas de prensa del Ayuntamiento de Madrid consulte aquí:

0 comentarios:

Publicar un comentario